
Abogado para falsificación documento mercantil Valencia
DESAHUCIO LEGAL
Expertos en delitos de falsificación de documento mercantil en Valencia
Tu abogado especialista en delitos de usurpación de casas y locales en Valencia
Despacho de abogados experto en delitos de falsificación de documento mercantil en Valencia
En Despacho Desahucio Legal, somos los expertos en delitos de falsificación de documentos mercantiles en Valencia que necesitas. Ofrecemos soluciones rápidas, efectivas y personalizadas para proteger tus derechos y afrontar cualquier situación relacionada con este tipo de delitos. Si buscas un abogado especializado en falsificación de documentos mercantiles en Valencia, nuestro despacho es tu mejor opción.
Entendemos que enfrentarte a un caso de falsificación de documento mercantil puede ser una experiencia compleja y preocupante. Por eso, nuestro equipo de abogados especializados en este ámbito trabaja con dedicación para garantizar que recibas un servicio transparente, profesional y enfocado en obtener los mejores resultados posibles.
Nuestro enfoque está diseñado para que cada paso sea ágil, efectivo y seguro, brindándote la tranquilidad de saber que tu caso está en manos de expertos comprometidos con la defensa de tus derechos frente a este tipo de delitos.
Si necesitas un abogado en Valencia para delitos de falsificación de documentos mercantiles, confía en Despacho Desahucio Legal. Nos encargamos de todo: desde la planificación de estrategias legales hasta la representación ante los tribunales, siempre con profesionalismo y empatía. ¡Somos tu aliado legal en Valencia para resolver cualquier caso de falsificación de documentos mercantiles!


En Desahucio Legal te podemos ayudar con los siguientes delitos penales que suelen cometerse en casos de ocupación de viviendas:
Usurpación de bienes inmuebles
Robo
Hurto
Defraudación de fluido eléctrico
Estafa
Amenazas
Lesiones
Falsificación de documento mercantil
Delito de daños
Coacción
Estafas telefónicas

Qué es y qué implica cometer un delito de falsificación de documento mercantil en Valencia?
El delito de falsificación de documento mercantil se produce cuando una persona altera, crea o utiliza un documento mercantil falso con la intención de engañar o causar un perjuicio económico a terceros. Este delito está tipificado en el Código Penal español, específicamente en los artículos 390 y 392, que regulan las falsedades documentales.
¿Qué es un documento mercantil?
Un documento mercantil es aquel que tiene relevancia en las relaciones comerciales o económicas. Incluye, entre otros:
Facturas.
Cheques.
Pagarés.
Contratos comerciales.
Albaranes.
Letras de cambio.
Cualquier otro documento que acredite una relación económica o comercial.
Estos documentos son esenciales en el comercio y la economía, ya que acreditan derechos y obligaciones entre las partes. Su falsificación puede generar importantes perjuicios económicos y legales.
Conductas que implican falsificación de un documento mercantil
El delito de falsificación de documento mercantil puede abarcar diversas conductas, entre las que se incluyen:
Fabricación de un documento falso: Crear un documento inexistente con apariencia de ser auténtico. Por ejemplo, emitir una factura por una venta que nunca ocurrió.
Alteración de un documento auténtico: Modificar un documento legítimo para cambiar su contenido original. Por ejemplo, aumentar el importe de una factura válida.
Uso de un documento falso: Utilizar un documento falsificado, aunque no se haya participado en su creación, con conocimiento de su falsedad y con el objetivo de causar un perjuicio.
Simulación de firma: Firmar un documento en nombre de otra persona sin su consentimiento o autorización, especialmente si se utiliza para obtener un beneficio económico o perjudicar a alguien.
Acreditación falsa de operaciones comerciales: Representar transacciones inexistentes mediante documentos falsos, como contratos o albaranes ficticios.
Requisitos legales para que se configure el delito
Para que una conducta sea considerada como delito de falsificación de documento mercantil, deben cumplirse ciertos requisitos:
Que el documento sea mercantil: Es imprescindible que el documento falsificado tenga relevancia en el ámbito económico o comercial.
Intención de causar un perjuicio: El delito requiere dolo, es decir, que la persona actúe con conocimiento de la falsedad y con la intención de obtener un beneficio ilícito o causar un daño a terceros.
Perjuicio efectivo o potencial: No es necesario que el perjuicio económico se haya materializado; basta con que exista el riesgo de causar un daño.
Consecuencias legales del delito de falsificación de documento mercantil
En Valencia y el resto de España, las penas por falsificación de documento mercantil pueden ser graves debido al impacto que este delito tiene en la confianza y la seguridad de las relaciones comerciales. Las consecuencias legales incluyen:
Pena de prisión:
Para particulares: Prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses.
Para autoridades o funcionarios públicos: Prisión de tres a seis años, multa de seis a doce meses e inhabilitación especial por tiempo de dos a seis años.
Multas económicas: Además de la pena de prisión, se pueden imponer multas que varían según la gravedad del delito y las circunstancias del caso.
Inhabilitación profesional: Aunque el Código Penal no contempla específicamente la inhabilitación profesional para particulares que cometen falsificación de documentos mercantiles, en casos donde el delito esté relacionado con el ejercicio profesional, podrían imponerse sanciones adicionales dependiendo de las circunstancias específicas del caso.
Responsabilidad civil: El autor del delito está obligado a indemnizar a las víctimas por los daños y perjuicios causados.
Factores agravantes
Existen circunstancias que pueden aumentar la gravedad de las penas impuestas por falsificación de documentos mercantiles, como:
Cuando se afecta a un gran número de personas.
Si el perjuicio económico es de especial gravedad.
Si el falsificador es un funcionario público.
Cuando la falsificación tiene repercusiones en el mercado o en instituciones financieras.
Ejemplos prácticos del delito en Valencia
Facturación falsa para evadir impuestos: Crear facturas falsas para inflar gastos o simular ingresos inexistentes con el objetivo de defraudar a Hacienda.
Falsificación de pagarés o cheques: Alterar la cantidad o fecha de un cheque legítimo, o crear un pagaré falso para obtener financiación indebida.
Simulación de contratos de compraventa: Elaborar un contrato ficticio para justificar la propiedad de bienes o derechos que en realidad no existen.
Defensa legal en casos de falsificación de documento mercantil
Enfrentar una acusación por falsificación de documento mercantil es una situación delicada que requiere una estrategia legal sólida y personalizada. Este delito puede acarrear consecuencias graves, como penas de prisión, multas significativas y perjuicios para la reputación personal y profesional. En Despacho Desahucio Legal, nos especializamos en proporcionar una defensa eficaz y ajustada a cada caso, garantizando que los derechos de nuestros clientes sean protegidos en todo momento.
1. Análisis exhaustivo del caso
El primer paso en nuestra estrategia es llevar a cabo un análisis detallado de todas las pruebas y circunstancias que rodean la acusación. Esto incluye:
Revisión de los documentos involucrados: Verificamos si el documento cuestionado presenta irregularidades reales y analizamos su autenticidad mediante expertos, si es necesario.
Estudio de la acusación: Examinamos cómo se construyó el caso en contra de nuestro cliente, identificando posibles errores de procedimiento o pruebas obtenidas de manera ilegal.
Detección de errores o inconsistencias: Buscamos contradicciones en los testimonios, fallos en la cadena de custodia del documento o irregularidades en la intervención de las autoridades.
Este análisis detallado nos permite construir una base sólida para la defensa y explorar todas las opciones legales disponibles.
2. Defensas técnicas
En casos de falsificación de documento mercantil, la clave de una buena defensa radica en identificar aspectos legales que puedan desestimar la acusación o minimizar su gravedad. Entre las principales estrategias, destacamos:
Inexistencia de dolo: Para que exista falsificación, debe demostrarse que el acusado actuó con intención de engañar o causar un perjuicio. Si se demuestra que la acción fue resultado de un error o negligencia sin intención maliciosa, podría desestimarse el caso.
Falta de perjuicio: Si no se puede acreditar que el supuesto acto de falsificación generó un daño económico efectivo o potencial, la acusación pierde fuerza. Esto es especialmente relevante si el documento falsificado no llegó a usarse o no afectó a terceros.
Impugnación de la autenticidad de las pruebas: Las pruebas presentadas por la acusación pueden ser cuestionadas, ya sea por defectos en su obtención, manipulación o porque no cumplen con los requisitos legales para ser consideradas válidas.
Prescripción del delito: Si el tiempo transcurrido desde que se cometió el supuesto delito supera el período legal de prescripción, se puede solicitar el archivo del caso.
Inexistencia de conocimiento de la falsedad: En ocasiones, una persona puede haber usado un documento sin saber que era falso. Probar esta falta de conocimiento puede exonerar al acusado.
3. Representación profesional
En Despacho Desahucio Legal, asumimos la representación de nuestros clientes en todas las etapas del proceso, asegurándonos de que cuenten con un apoyo legal integral:
Asesoramiento previo a la declaración: Orientamos al cliente sobre cómo responder durante su comparecencia, ayudándole a evitar respuestas que puedan perjudicar su defensa.
Negociaciones y acuerdos: En los casos en los que sea posible, negociamos con la parte acusadora para llegar a acuerdos favorables, como la reducción de penas o la suspensión condicional de la condena.
Defensa en juicio: Si el caso llega a los tribunales, nuestra prioridad es presentar una defensa robusta, basada en pruebas contundentes, argumentos legales sólidos y la experiencia de nuestro equipo. Representamos a nuestros clientes con profesionalismo y dedicación, asegurándonos de que sus derechos sean respetados durante todo el procedimiento.
En Desahucio Legal, abogados especialistas en delitos de falsificación de documento mercantil en Valencia, te explicamos todo lo que necesitas sobre el delito de falsificación de documento mercantil.
Contacta con nosotros si necesitas asistencia de un abogado en caso de falsificación de delito mercantil en Valencia.
Si estás enfrentando una acusación por falsificación de documento mercantil, el tiempo es clave. No dejes que una situación compleja ponga en riesgo tu libertad, tu reputación y tu futuro. En Despacho Desahucio Legal, contamos con un equipo de abogados especializados que te ofrecerán la defensa legal que necesitas para superar este desafío.
DESAHUCIO-LEGAL © 2025. All rights reserved.
Desahucio Legal
Somos tu lunea de defensa en defensa de tu hogar, tu patrimonio, tu propiedad. Contacta con nosotros para recuperar aquello que te pertenece.
Ubicación
C. San Vicente Mártir, 85
Teléfono: +34 693 69 13 28
Email: info@desahucio-legal.es
Pagina web creada y negocio posicionado por: