
Abogado para delito de usurpación de inmuebles Valencia
DESAHUCIO LEGAL
Expertos en delitos de usurpación en Valencia
Tu abogado especialista en delitos de usurpación de casas y locales en Valencia
Despacho de abogados experto en delitos de usurpación de inmuebles urbanos en Valencia
En Despacho Desahucio Legal, somos los expertos en delitos de usurpación de inmuebles en Valencia que necesitas. Ofrecemos soluciones rápidas, efectivas y personalizadas para proteger tus derechos como propietario y recuperar tu propiedad de manera legal. Si buscas un abogado usurpación Valencia, nuestro despacho es tu mejor opción para afrontar cualquier situación relacionada con la ocupación ilegal de inmuebles.
Entendemos que enfrentarte a un caso de usurpación de inmuebles puede ser una experiencia frustrante y angustiante. Por eso, nuestro equipo de abogados especializados en este ámbito trabaja incansablemente para garantizar que recibas un servicio transparente, profesional y enfocado en obtener los mejores resultados posibles.
Nuestro enfoque está diseñado para que cada paso sea ágil, efectivo y seguro, brindándote la tranquilidad de saber que tu caso está en manos de expertos comprometidos con la defensa de tus derechos como propietario.
Si necesitas un abogado usurpación Valencia, confía en Despacho Desahucio Legal. Nos encargamos de todo: desde la planificación de estrategias legales hasta la representación ante los tribunales, siempre con profesionalismo y empatía. ¡Somos tu aliado legal en Valencia para resolver cualquier caso de usurpación de inmuebles!


Somos expertos en acusaciones por delito de usurpación en Valencia
En Desahucio Legal te podemos ayudar con los siguientes delitos penales que suelen cometerse en casos de ocupación de viviendas:
Usurpación de bienes inmuebles
Robo
Hurto
Defraudación de fluido eléctrico
Estafa
Amenazas
Lesiones
Falsificación de documento mercantil
Delito de daños
Coacción
Estafas telefónicas

¿Qué es y que implica cometer un delito de usurpación de inmuebles en Valencia?
El delito de usurpación de inmuebles está regulado en el Artículo 245 del Código Penal español y se configura cuando una persona ocupa, sin autorización, un inmueble de propiedad ajena con la intención de usarlo o habitarlo. Este acto supone una vulneración del derecho fundamental a la propiedad, protegido por el ordenamiento jurídico, y puede derivar en graves consecuencias legales para quien lo comete.
En Valencia, como en el resto de España, este fenómeno ha cobrado relevancia en los últimos años debido al aumento de los casos de ocupación ilegal de viviendas y locales. Este tipo de situaciones no solo afecta la seguridad jurídica de los propietarios, sino que también genera un impacto significativo en la convivencia vecinal y en el uso adecuado de los bienes inmuebles.
Elementos esenciales del delito de usurpación de inmuebles
Ocupación sin autorización del propietario:
La usurpación se da cuando una persona accede y se instala en un inmueble ajeno sin el consentimiento del titular legítimo, ya sea este un particular, una empresa o una entidad pública. La falta de autorización constituye el núcleo del delito.Finalidad de permanencia o uso continuo:
La ocupación debe ser realizada con la intención de habitar el inmueble o utilizarlo de forma continuada. No se considera delito si la entrada es ocasional o transitoria, como puede ser el caso de un allanamiento momentáneo.Uso de violencia o intimidación (o su ausencia):
Con violencia o fuerza en las cosas: Si la entrada se realiza rompiendo cerraduras, forzando puertas o ventanas, o utilizando amenazas contra el propietario o terceros, el delito se agrava.
Sin violencia: En este caso, se trata de una ocupación pacífica, aunque igualmente constituye una infracción penal.
Carácter doloso:
El delito de usurpación requiere que la persona actúe con conocimiento de que está ocupando un inmueble de manera ilícita y con intención deliberada de hacerlo.
Implicaciones legales del delito de usurpación
1. Sanciones penales
El Código Penal establece diferentes sanciones en función de las circunstancias del caso:
Usurpación sin violencia:
Este tipo de ocupación está castigado con una multa económica de 3 a 6 meses, que varía según la capacidad económica del infractor.Usurpación con violencia o intimidación:
Si el delito implica el uso de fuerza en las cosas o amenazas hacia el propietario u otras personas, se impone una pena de prisión de 1 a 2 años.
2. Restitución del inmueble
En cualquier caso, el propietario tiene derecho a recuperar la posesión de su inmueble. Esto puede lograrse a través de:
Un procedimiento penal, que suele ser más rápido en casos de ocupaciones violentas.
Un procedimiento civil de desahucio express, diseñado para agilizar la recuperación de inmuebles ocupados sin violencia.
3. Reparación de daños
En muchos casos, el infractor puede ser condenado a indemnizar al propietario por los daños y perjuicios causados, incluyendo deterioros materiales en la vivienda y posibles pérdidas económicas derivadas de la ocupación.
Repercusiones sociales y económicas
El delito de usurpación no solo genera perjuicios individuales, sino que también tiene un impacto más amplio:
Conflictos vecinales: Las ocupaciones ilegales suelen alterar la convivencia en las comunidades de vecinos, generando tensiones y preocupaciones sobre la seguridad.
Pérdida de valor del inmueble: Las propiedades ocupadas pueden depreciarse en el mercado inmobiliario debido a los daños sufridos o la dificultad para su venta o alquiler.
Aumento de la litigiosidad: Este fenómeno incrementa la carga de trabajo de los tribunales y genera retrasos en otros procesos judiciales.
Cómo afrontar un caso de usurpación de inmuebles en Valencia
1. Denuncia penal
El propietario puede presentar una denuncia ante la policía o los juzgados de instrucción, especialmente si existen indicios de que la ocupación se ha realizado con violencia o intimidación. Esta vía permite que el caso se tramite de manera prioritaria, asegurando una intervención rápida de las autoridades.
2. Proceso de desahucio express
En situaciones de ocupación pacífica, el propietario puede iniciar un procedimiento civil de desahucio express, introducido en 2018 para agilizar la recuperación de inmuebles ocupados. Este proceso requiere:
Acreditar la propiedad del inmueble.
Demostrar la ocupación no consentida.
Solicitar el desalojo ante los tribunales.
Una vez admitida la demanda, el juez puede ordenar el desalojo en un plazo relativamente corto, salvo que los ocupantes acrediten su derecho legítimo a permanecer en la propiedad.
3. Asesoramiento legal especializado
La intervención de un abogado especializado en usurpación de inmuebles en Valencia es esencial para garantizar que el procedimiento se lleve a cabo de manera eficiente y en cumplimiento de la normativa aplicable. Un buen abogado puede:
Evaluar la situación concreta.
Determinar la mejor estrategia legal.
Representar al propietario en todas las etapas del proceso judicial.
En Desahucio Legal, abogados especialistas en delitos de usurpación de casas y locales en Valencia, te explicamos todo lo que necesitas sobre el delito de usurpación de casas y locales.
Contacta con nosotros si necesitas asistencia de un abogado de delito de usurpación de inmuebles e en Valencia.
En Despacho Desahucio Legal, contamos con los mejores abogados especializados en usurpación de inmuebles en Valencia para proteger tus derechos y garantizarte una representación sólida, ágil y personalizada.
Tanto si enfrentas un caso de ocupación ilegal como propietario afectado, como si estás inmerso en una situación relacionada con un inmueble ocupado, estamos aquí para ofrecerte asesoramiento inmediato y una defensa experta en cada etapa del proceso legal.
Confía en nosotros para resolver tu caso de manera efectiva, con el profesionalismo y la empatía que mereces. ¡Llámanos hoy mismo! Tu tranquilidad, tus derechos y la protección de tu propiedad son nuestra máxima prioridad.
DESAHUCIO-LEGAL © 2025. All rights reserved.
Desahucio Legal
Somos tu lunea de defensa en defensa de tu hogar, tu patrimonio, tu propiedad. Contacta con nosotros para recuperar aquello que te pertenece.
Ubicación
C. San Vicente Mártir, 85
Teléfono: +34 693 69 13 28
Email: info@desahucio-legal.es
Pagina web creada y negocio posicionado por: