
Abogado estafas Valencia
DESAHUCIO LEGAL
Expertos en delitos de estafas en Valencia
Tu abogado especialista en delitos de estafas en Valencia
Despacho de abogados experto en delitos de estafa en Valencia
En Despacho Desahucio Legal, somos los expertos en delitos de estafas en Valencia que necesitas. Ofrecemos soluciones rápidas, efectivas y personalizadas para proteger tus derechos y afrontar cualquier situación relacionada con este tipo de delitos. Si buscas un abogado especializado en delitos de estafas en Valencia, nuestro despacho es tu mejor opción.
Entendemos que enfrentarte a un caso de estafa puede ser una experiencia compleja y preocupante. Por eso, nuestro equipo de abogados especializados en delitos de estafas trabaja con dedicación para garantizar que recibas un servicio transparente, profesional y enfocado en obtener los mejores resultados posibles.
Nuestro enfoque está diseñado para que cada paso sea ágil, efectivo y seguro, brindándote la tranquilidad de saber que tu caso está en manos de expertos comprometidos con la defensa de tus derechos frente a este tipo de delitos.
Si necesitas un abogado en Valencia para delitos de estafas, confía en Despacho Desahucio Legal. Nos encargamos de todo: desde la planificación de estrategias legales hasta la representación ante los tribunales, siempre con profesionalismo y empatía. ¡Somos tu aliado legal en Valencia para resolver cualquier caso relacionado con delitos de estafas!


En Desahucio Legal te podemos ayudar con los siguientes delitos penales que suelen cometerse en casos de ocupación de viviendas:
Usurpación de bienes inmuebles
Robo
Hurto
Defraudación de fluido eléctrico
Estafa
Amenazas
Lesiones
Falsificación de documento mercantil
Delito de daños
Coacción
Estafas telefónicas

¿Qué es y qué implica el delito de estafa en Valencia?
El delito de estafa está regulado en los artículos 248 a 251 bis del Código Penal español y constituye uno de los ilícitos patrimoniales más habituales en el ámbito penal. En esencia, este delito ocurre cuando una persona emplea engaño o artificio suficiente para inducir a otra a realizar un acto que le causa un perjuicio económico, con el objetivo de obtener un beneficio ilícito.
En Valencia, como en el resto del territorio español, la estafa puede manifestarse en múltiples formas, desde fraudes tradicionales hasta sofisticadas estafas digitales. Por ello, conocer en profundidad qué es, qué implica y cómo se regula este delito es esencial tanto para quienes puedan ser víctimas como para aquellos que necesiten defenderse frente a una acusación.
Elementos que configuran el delito de estafa
Para que una conducta sea tipificada como delito de estafa, deben cumplirse los siguientes requisitos esenciales, establecidos por la jurisprudencia y la doctrina penal:
Engaño suficiente y eficaz:
Es indispensable que el autor del delito utilice un mecanismo engañoso capaz de inducir a la víctima a error.
El engaño debe ser "bastante", es decir, suficientemente elaborado para que una persona promedio sea inducida a actuar en contra de sus propios intereses patrimoniales. No se considera estafa si el supuesto engaño es demasiado burdo o inverosímil.
Inducción al error de la víctima:
El engaño debe generar en la víctima una percepción distorsionada de la realidad, que la lleve a actuar de manera perjudicial para su propio patrimonio.
Acto de disposición patrimonial:
Como consecuencia del engaño, la víctima realiza un acto de disposición de sus bienes. Esto puede incluir transferencias de dinero, entrega de propiedades, firma de contratos perjudiciales, entre otros.
Perjuicio económico:
El acto de disposición debe causar un daño patrimonial real y cuantificable a la víctima. Si no existe un perjuicio económico, no se configura el delito de estafa.
Ánimo de lucro:
El autor debe actuar con la intención de obtener un beneficio ilícito para sí mismo o para un tercero, a costa del perjuicio patrimonial de la víctima.
Relación causa-efecto:
Es necesario que exista una conexión directa entre el engaño y el perjuicio económico sufrido por la víctima.
Tipos de estafa comunes en Valencia
En Valencia, al igual que en el resto de España, el delito de estafa puede adoptar diversas modalidades, dependiendo de los métodos empleados por los estafadores. Algunos de los tipos más frecuentes son:
Estafas tradicionales:
Promesas falsas de bienes o servicios.
Contratos fraudulentos con cláusulas abusivas o condiciones ocultas.
Estafas digitales:
Uso de técnicas como phishing (suplantación de identidad) para obtener datos bancarios o personales.
Fraudes relacionados con la compra-venta online, en los que el comprador paga por un producto o servicio que nunca recibe.
Estafas piramidales o de inversión:
Esquemas fraudulentos en los que los beneficios de los primeros participantes se pagan con las aportaciones de los nuevos.
Estafas inmobiliarias:
Venta de inmuebles inexistentes o sin titularidad legítima.
Alquileres fraudulentos de viviendas, especialmente en temporadas de alta demanda turística.
Uso de documentos falsos:
Presentación de documentos alterados para obtener un beneficio económico, como pagarés falsos o contratos modificados.
Penas aplicables al delito de estafa
El Código Penal español establece penas específicas para el delito de estafa, que varían en función de la gravedad del hecho y de las circunstancias particulares del caso:
Estafa básica:
Cuando el perjuicio económico excede de 400 euros, se impone una pena de prisión de 6 meses a 3 años.
El juez valorará la magnitud del perjuicio, el contexto de la relación entre las partes, y los medios utilizados para determinar la duración de la pena.
Estafa leve:
Si la cuantía defraudada no supera los 400 euros, se aplica una pena de multa de 1 a 3 meses.
Estafas agravadas (artículo 250 del Código Penal):
En casos más graves, la pena puede incrementarse hasta 6 años de prisión y multa de 6 a 12 meses. Algunas de las circunstancias agravantes son:
Que el valor del perjuicio supere los 50.000 euros.
Que la estafa afecte a un número significativo de personas.
Que el autor abuse de su relación de confianza con la víctima.
Que se utilicen medios informáticos o tecnológicos avanzados para cometer el delito.
Responsabilidad civil derivada del delito de estafa
Además de las sanciones penales, el autor de una estafa está obligado a responder económicamente frente a la víctima. La responsabilidad civil incluye:
Restitución del daño:
El estafador debe devolver la cantidad defraudada o restablecer el perjuicio económico causado.
Indemnización por daños y perjuicios:
Se puede incluir una compensación adicional por los perjuicios morales o económicos indirectos sufridos por la víctima.
Procedimiento legal ante un caso de estafa en Valencia
Si sospechas que has sido víctima de una estafa en Valencia, es fundamental seguir un procedimiento adecuado para proteger tus derechos:
Interposición de la denuncia:
Puedes denunciar el hecho ante la Policía Nacional, la Guardia Civil o en el juzgado de instrucción de tu localidad.
Aportación de pruebas:
Es crucial presentar todas las pruebas disponibles, como contratos, correos electrónicos, mensajes, documentos bancarios, etc.
Investigación judicial:
El caso será asignado a un juez de instrucción que supervisará la investigación y determinará si existen indicios suficientes para llevar el caso a juicio.
Juicio penal:
Si el caso llega a juicio, se determinará la culpabilidad del acusado y se impondrán las sanciones correspondientes.
La importancia de un abogado especializado
El delito de estafa puede implicar procesos judiciales complejos, especialmente cuando se trata de fraudes tecnológicos, esquemas empresariales o situaciones con múltiples afectados. Contar con un abogado especializado en delitos de estafa en Valencia es esencial para:
Evaluar la viabilidad del caso y los riesgos legales.
Representar los intereses de la víctima o del acusado durante todo el procedimiento.
Diseñar estrategias de defensa o negociación, como acuerdos extrajudiciales o reparación del daño.
En Desahucio Legal, abogados especialistas en delitos de estafass en Valencia, te explicamos todo lo que necesitas sobre el delito de estafas.
Contacta con nosotros si necesitas asistencia de un abogado especialista en delitos de estafa en Valencia.
El delito de estafa en Valencia no solo supone un perjuicio económico significativo para las víctimas, sino que también plantea desafíos legales que requieren un conocimiento experto del Código Penal y de los procedimientos judiciales. Ya sea como víctima o como acusado, es esencial actuar con rapidez y buscar el asesoramiento adecuado para garantizar la protección de tus derechos y alcanzar una solución justa y efectiva.
DESAHUCIO-LEGAL © 2025. All rights reserved.
Desahucio Legal
Somos tu lunea de defensa en defensa de tu hogar, tu patrimonio, tu propiedad. Contacta con nosotros para recuperar aquello que te pertenece.
Ubicación
C. San Vicente Mártir, 85
Teléfono: +34 693 69 13 28
Email: info@desahucio-legal.es
Pagina web creada y negocio posicionado por: